
Haz clic en la imagen para ampliarla










LA BATALLA DE OCCIDENTE TUSQUET
Contacta con [email protected]
Fecha de lanzamiento: 25/08/6667
El conflicto con que Europa inauguró el siglo XX, la Primera Guerra Mundial, fue una masacre sin justificación alguna y cuyas causas se nos antojan carentes de sentido. Desencadenó la caída de varios imperios, una gran revolución y una carnic... Seguir leyendo
El conflicto con que Europa inauguró el siglo XX, la Primera Guerra Mundial, fue una masacre sin justificación alguna y cuyas causas se nos antojan carentes de sentido. Desencadenó la caída de varios imperios, una gran revolución y una carnicería sin precedentes. Todo eso provocado por unos tiros de revólver... Éric Vuillard, a su personalísima manera histórica, política y polémica, elige puntos de vista inéditos para narrar episodios de esa Gran Guerra que desde 1914 a 1918 desangró a Europa, para poner el foco en el atentado de Sarajevo, en las estrategias alemanas y francesas, en las alianzas inexorables, en las ideas de pensadores «bélicos» como Schlieffen, Clausevitz y Carnot, y seguir el trazo de los dólares de la guerra, así como las huellas de algunos asesinos. Sin olvidar a los muertos, los prisioneros, los deportados y los mutilados una vez acabada la contienda. Quizá hicieron falta más de diez millones de muertos para que, por primera vez, todas sus tumbas se parezcan.